
Teletrabajo: virtudes y carencias
El teletrabajo llegó con el COVID y todavía no hemos dejado atrás la pandemia.
De hecho el mes pasado dedicamos una entrada a las medidas anti COVID en oficinas. Para que veáis qué cerca está.
Pero el teletrabajo no es la solución
Forma parte de ella, pero no es la solución última. Porque podemos teletrabajar durante un par de meses, incluso más, pero el ser humano es un ser «social» y necesita relacionarse.
Decimos que «puede formar parte de la solución» porque a nadie se le escapa que la COVID se contagia cuando estamos con alguien que ye viene contagiado, tenga o no síntomas. Y el aislamiento que conlleva el teletrabajo mengua el riesgo de contagio, eso es indudable. Luego ese sería su punto a favor. Pero hay mil y una facetas que no se pueden suplir ni cumplir teletrabajando. Quizás las más técnicas sí, si por «técnicas» nos referimos a trabajos rutinarios. En esos casos con tener el mismo programa en el portátil o el ordenador de sobremesa de casa que en el trabajo quizás sí sea suficiente. Pero llegan averías y no todas se pueden solucionar por remoto. Por ejemplo.

Teletrabajo – Edificio de oficinas y prevención contra el COVID – Workcenter en Calvià – Oficinas en Palma de Mallorca
O hay labores que han de desempeñarse, sí o sí, presenciales. Aunque en Novacentro apuntamos sobre todo a dos «carencias» del teletrabajo que difícilmente pueden superarse. A saber,
- Relacionarte con otras personas
- El aspecto psicológico
Ambos van de la mano.
Relacionarte con otras personas podría suponer una vía de escape y un alivio psicológico para quien trabaje en un entorno laboral adecuado.
Pero cuando hablamos de personas en Novacentro, también nos referimos a «profesionales»
Porque convivir en un Workcenter es lo que tiene… verte rodeado por profesionales. Y en nuestro caso por profesionales de primera línea y con una reputación que los precede. Nos referimos a las relaciones profesionales que surgen entre unas y otras empresas dentro de un workcenter. Una puede ofrecer una cosa y la otra, otra. Y así surgen sinergias y fluyen las relaciones profesionales en las que los unos auxilian a los otros y viceversa. Y eso no puede pasar con el teletrabajo.
Sin Comentarios