Novacentro - Workcenter - Work center - Workspace - Coworking - Palma de Mallorca - Calvià - Oficina en Mallorca

¿Qué es un Workcenter? O Work Center, según dónde lo leáis

Podemos llamarlo Work Center y Workcenter.

De hecho se trata de un anglicismo, como tantos otros, vinculado al entorno empresarial. Por lo tanto estaríamos hablando, bien de una palabra compuesta por Work+Center o dos palabras diferentes que forman el sustantivo «Work Center». Pero, la verdad sea dicha, se escriba o se diga de una manera u otra, su importancia no radica en la gramática, sino en su semántica. Es decir: en qué significa, qué define y para qué sirve.

Los Workcenter son espacios destinados a congregar a profesionales facilitándoles un sitio en el que trabajar

Ni más ni menos. Podríamos hablar de las naves industriales neoyorquinas, pero preferimos hablaros de un edificio en la vanguardia arquitectónica mallorquina. Lo importante es su espíritu. Convertirse en un centro de reunión, trabajo y hasta para la colaboración entre profesionales. Hubo fábricas, volviendo a New York, que se reinventaron para alojar a pequeñas empresas y ponerlas espacios en común. En California también se multiplicaron, sobre todo en la zona de San Francisco, con toda la oleada digital. Y de ahí viene la moda, también, de hablar de StartUp.

StartUps las ha habido siempre, pero fue precisamente con la irrupción del mercado digital cuando empezaron a multiplicarse las pequeñas empresas que saltaban de garajes a espacios alquilados. ¿En dónde? En work centers, por supuesto.

Novacentro - Workcenter - Work center - Workspace - Coworking - Palma de Mallorca - Calvià - Oficina en Mallorca

Novacentro – Workcenter – Work center – Workspace – Coworking – Palma de Mallorca – Calvià – Oficina en Mallorca

Novacentro comprendió la importancia de los Work Center a tiempo

Y supimos adelantarnos a las necesidades de todas esas empresas, y empresarios, que necesitarían un despacho, una sala de reuniones… El perfil de los profesionales y de las empresas españolas que pasan a formar parte de un work center difiere del americano. En nuestro caso los perfiles pueden variar. Pequeños empresarios y PYMES serían un ejemplo. O delegaciones de empresas. También tenemos profesionales liberales, que buscan eso, un espacio en el que desempeñar sus labores sin tenerse que enfrascar en el alquiler de un piso entero. Emprendedores (StartUps) «startaperos» y autónomos…

Para que un work center prospere necesita un valor añadido: los servicios de un workcenter

Servicios que os explicamos la semana pasada. Por cierto, y puestos a ser sinceros, los servicios que ofrece un work center son aquellos que pueden facilitar la labor al profesional o empresa que contrata los espacios y eso, sus servicios. Suelen estar relacionados con espacios (despachos, salas de reuniones); Servicios (teléfono, servicio de centralita, Wi-Fi…). Y otros, como Novacentro, incluyen su ubicación: para huir del tráfico, disponer de parking, tener centros deportivos alrededor y restaurantes, los mejores.

Sin Comentarios

Publica un comentario