
¿Qué es el coworking?
No hace mucho nos preguntaron en LinkedIn: «¿Qué es el coworking?»
Sí. Año 2022 y todavía hay quien tiene dudas al respecto. Pero no os preocupéis porque para eso tenéis el blog de Novacentro. Vamos a terminar llamándolo «el blog del coworking» a este paso. Y nosotros encantados, que conste. Pues si algo tenemos claro, pero que muy claro, es que el mejor antídoto contra la desinformación es la información. Y si la da un experto en la materia mejor, porque suelen aportar información + pedagogía.
Un Coworking es un espacio destinado a múltiples empresas que comparten ese espacio (sin mezclarse) y comparten, también servicios que tendrían que contratar por separado en caso de irse a un piso o alquilar un local comercial: Wi-Fi, limpieza, seguridad, parking…
Estas empresas pueden ser startUp, delegaciones de empresas más grandes, PYMES o tratarse de trabajadores liberales, sean del mismo o distintos ramos. Ya adelantamos que quizás sea más enriquecedor pertenecer a diferentes ámbitos porque así «el coworking» puede ser más profundo al poder acudir a profesionales que te puedan aclarar dudas o contratar tus servicios, o tú los suyos
Partimos de una explicación sencilla para coworking
Y ahora, si nos aguantáis, nos ponemos gafapastas y tiramos hasta de diccionarios para explicar el término.

Qué es el coworking – Definición de Coworking – Workcenter – Coworkers – Novacentro – Mallorca
Coworking puede ser un sustantivo o un tiempo verbal…
- Si es sustantivo podría hacer referencia a dos realidades:
- Puede referirse al espacio físico que una empresa o workcenter destina al coworking: «nuestro coworking tiene vistas al mar y a la montaña».
- O puede ser una referencia a la modalidad de trabajo en si misma: «La modalidad de trabajo llamada coworking permite impulsar el crecimiento de las pymes poniendo a profesionales de distintos ámbitos laborales en contacto»
- Si es verbo haría referencia a la acción de trabajar para tu empresa en un espacio compartido con otras empresas que comparten o no área de negocio. «Nos conocimos haciendo coworking y ahora su empresa y la mía colaboran en varios proyectos»
- Si es sustantivo podría hacer referencia a dos realidades:
¿Y el coworker?
- Sin embargo, y ya por dar toda la explicación antes de que nos lo preguntéis, si de lo que hablamos es de «coworkers» nos estaremos refiriendo a colegas de trabajo. Que es lo mismo que hablar de personas que trabajan en lo mismo que uno y lo hacen juntos, en equipo o no
Coworking en los diccionarios de habla inglesa y en español
Lo más curioso es que, siendo un anglicismo, la palabra coworking no aparece en todos los diccionarios de habla inglesa. Antes de escribir este artículo hemos hecho una batida en las páginas Web de referencia con los diccionarios ingleses de mayor prestigio y la hemos encontrado en el Cambridge Dictionary* pero no en el Oxford dictionary. Y no, por si os lo preguntáis, tampoco aparece en el Diccionario de la RAE, ni como anglicismo ni nada. Aunque se trate de un vocablo que está 100% inmerso en nuestro vocabulario, y más si hablamos en círculos profesionales. Tampoco aparece en el Collins ni en el Merriam Webster. Así pues, de los 4 diccionarios de mayor renombre en lengua inglesa sólo aparece en uno (Cambridge) y, claro está, por el momento tampoco en el nuestro de la RAE y el María Moliner, salvo error por nuestra parte, no tiene versión Online.
No obstante es el mejor método para abaratar costes (de alquiler) para todo tipo de empresas. Las que empiezan y para als que tienen delegaciones que necesitan espacio para un grupo de empleados pero quieren ahorrarse servicios y gastos derivados del alquiler de un local o de un piso que vienen ya incluidos dentro del alquiler del espacio de coworking. O por lo menos están incluidos en los precios del coworking en Novacentro, en Mallorca.
*Definición de Coworking en el Cambridge Dictionary: «a way of working in which people who work for different employers or for themselves share a building or office, often in order to be able to share ideas»
—————–
Sin Comentarios